HyperX nos dio la oportunidad de analizar su headset, Cloud Revolver 7.1, esta versión de los Cloud permite habilitar sonido virtual envolvente 7.1 mediante su caja de control.
CARACTERÍSTICAS
Peso del producto | 360g / 376g (con micrófono) |
Tipo de conexión | Casco (Conexión Jack 3.5) hacia el Controlador (USB) |
Sensibilidad | -40 dBV (1 V/Pa, 1 kHz) |
Mic. Desmontable | Si |
Frecuencia | 50 Hz-7,7 kHz |
Banda Ajustable | No (Autoajustable) |
Material para Oídos | Cuero (interior de espuma viscoelástica) |
Sensor Micrófono | Condenser/Unidireccional, con cancelación de ruido |
RGB | No |
A prueba de Agua | No |
Controles | Volumen de auricular y micrófono, silenciar y activador 7.1 |
Compatibilidad | PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch y Celulares |
Accesorios | Micrófono, Controlador USB (2m), Auriculares |
Precio (Dic. 2021) | 2000 ARS (MercadoLibre) |
Los Cloud Revolver de HyperX son uno de los mejores de la marca, si no contamos al HyperX Cloud Orbit. Este headset cuenta con sonido envolvente digital 7.1 que es posible gracias a su controlador USB, el mismo permite además controlar el volumen del auricular, del micrófono, activar o desactivar el sonido 7.1 y silenciar el micrófono.
El precio ronda los 20.000 ARS, compitiendo con los Logitech G635 LIGHTSYNC 7.1 o los Corsair HS70, todos con características y precios similares, por lo que la elección es mas un tema de comodidad y marca de preferencia ya que se encuentran a un buen precio dentro del mercado.
DISEÑO
Los HyperX cuentan con un diseño que es muy agradable a la vista, pero lo importante es la comodidad y los materiales que este headset posee.
Lo primero que se puede notar, es la banda de acero que genera firmeza a la hora de agarrarlos, el material que le sigue es de plástico con textura mate que no deja ninguna huella al tocarlo. Tanto la banda donde apoya nuestra cabeza como las almohadillas tiene espuma viscoelástica, exclusiva de HyperX, para dar mayor comodidad y fiabilidad.
Uno de los detalles a tener en cuenta es que cuenta con micrófono extraíble, siendo esto una característica imperdible si solo queremos usarlos para escuchar música o jugar algún videojuego.
Algo importante que aclarar es que el auricular tiene que llevar el Controlador USB en todo momento, ya que el cable Jack 3.5mm es muy corto para ser usado solo. Lo bueno es que con el controlador tenemos dos metros de cable para poder usarlo sin problemas. Un punto negativo de esto es que el controlador, si bien lleva un clip para poder engancharlo en la ropa, se hacía muy incómodo cuando había que sacarse el auricular para hacer otra cosa, y algunas veces si no lo enganchaba y me paraba se caía al piso con la posibilidad que algún componente interno se pueda romper.
Por último, debo decir que el headset es muy cómodo a la hora de usarlo, la banda es auto ajustable, por lo que no hace falta tener que regularlo cada vez que se usa. Pero esto tiene algo en contra y es que al usarlo más de 5 horas seguidas se hacia muy incómodo y pesado el auricular.
SONIDO
El Cloud Revolver cuenta con un sonido estéreo, pero con la posibilidad de habilitar un sonido virtual envolvente 7.1. Las almohadillas cubren toda la oreja, por lo que se mitiga el ruido de afuera, permitiendo escuchar con mucha más precisión.
El dispositivo se escucha perfectamente en su modo estándar 2.0, cuenta frecuencias que van desde los 10 Hz a los 23,2 kHz, si activamos el sonido virtual 7.1 el volumen se escucha de otra forma, un poco más baja pero de forma envolvente, ya que el sonido es una simulación del 7.1 real.
Las especificaciones nos dicen que cuenta con controladores direccionales que se encuentran posicionados en paralelo a las orejas, ofreciendo un audio nítido y preciso con graves mejorados, pero a decir verdad, es algo imperceptible. Debo decir que los HyperX se escuchan a la perfección, sin ningún tipo de problema o ruido y anulando casi por completo el sonido ambiente. Por parte del micrófono, no realizamos ningún tipo de prueba en específico, es desmontable y flexible.
CONCLUSIÓN
HyperX Cloud Revolver 7.1 llega con unos auriculares para todo tipo de uso, ya sea Gaming o solo para escuchar música. Cuenta con un micrófono que es desmontable, y una banda que se ajusta sola sin ningún tipo de inconveniente, pero que puede llegar a molestar con largas horas de uso constante.
Esta versión trae consigo la posibilidad de habilitar sonido virtual envolvente 7.1 mejorando el sonido a la hora de jugar. Con un banda de acero y un acabado de plástico con textura mate, el headset se ve increíble y muy firme a la hora de manipularlo.
El precio se encuentra dentro del rango, para un auricular de este estilo, compitiendo a la par con el Logitech G635, y es solo cuestión de gusto y comodidad la elección de este auricular por sobre otros de la misma gama.
HyperX Cloud Revolver 7.1 llega con unos auriculares para todo tipo de uso, ya sea Gaming o solo para escuchar música. Es solo cuestión de gusto y comodidad la elección de este auricular por sobre otros de la misma gama.
Análisis
- Diseño
- Comodidad
- Calidad de Sonido
- Micrófono
- Precio/Calidad