Jump the Track es una comedia explosiva que mezcla novela visual con pachinko. En esta absurda aventura, encarnas a Sam, un joven soñador que lucha en la economía de los gigas. Excepto esta noche, que todo cambia. Lucha en tus batallas internas, reúne tus fuerzas y ¡prepárate para derrocar al sistema!
Hilarante y sugerente, el juego te lleva a una ridícula aventura para luchar por tu vida contra el sistema. El tercer proyecto del estudio Seed by Seed ha aparecido en las selecciones oficiales de LudoNarracon, Games Made in France y Six One Indie Showcase. Esta joya indie saldrá a la venta el 28 de mayo de 2025.
Historia
Encarnas a Sam, un joven soñador que lucha en la economía del trabajo y que se verá atrapado en una aventura de dimensiones incongruentes. Mientras sigue probando trabajos esporádicos para llegar a fin de mes, su vida da un giro dramático una noche en la que quema accidentalmente el osito de peluche de la hija de su jefe en una lavadora. El jefe, Pierre, es uno de los hombres más poderosos de la ciudad y utiliza métodos mafiosos para conseguir sus fines.
La vida de Sam corre peligro. Se embarcará en un viaje increíble en su búsqueda para reemplazar el osito de peluche. Mientras tanto, estalla una revolución en la ciudad, alimentada por la ira de la población contra la élite y la oligarquía.
¿Cuál será el destino de Sam? ¿Salvar su vida, vengarse de Pierre o aliarse con los revolucionarios?
Las elecciones que tienes a tu disposición en el juego reflejan las emociones encontradas de tu personaje influenciadas por los tableros de arcade que se juegan antes de cada elección. En estos tableros, tendrás que apuntar a los bloques de «emociones» para desbloquearlas. Dependiendo de tu actuación, algunas opciones pueden estar disponibles o no.
El concepto de pérdida de control es fundamental en el juego. En Jump the Track, la narrativa no se interrumpe por los fallos en los desafíos arcade (no se puede volver a jugar un tablero); en su lugar, la conforman las actuaciones de los jugadores en una progresión continua en la que deben enfrentarse a los resultados que obtienen.
Este modo de juego encaja bien con el tema de la pérdida de control, ya que la mecánica combina habilidad, conocimiento y suerte. Está lleno de giros inesperados.
Fuente: Seed by Seed