Atención a aquellos padawans que nos están leyendo, les traemos de la mano de EA el más reciente juego de la saga Star Wars llamado «Jedi Fallen Order», un título de aventuras basado en el mundo de las guerras de galaxias. Es importante destacar que el siguiente análisis está libre de spoilers por lo que aquellos que no han terminado y/o jugado la historia pueden conocer sin problema de que va el título en este review.
Este juego de Star Wars es sin lugar a dudas un guiño a todos aquellos que amamos las películas, creo que podría tranquilamente ser el juego del año y sin hablar desde mi posición de fanático del mundo de las guerras de la galaxias, sino por lo que ofrece, por la cantidad de contenido que hay, las cinemáticas, la hermosa y atrapante historia y por sobre todo la llamativa y curiosa pero detallada jugabilidad que porta el título.
Historia
Jedi Fallen Order es el nuevo juego de aventuras del mundo Star Wars, la historia se encuentra ubicada luego de la famosa orden 66 característica del Episodio 3 donde nace Darth Vader y con la cual los Sith intentan eliminar a todos los Jedis de la galaxia. Debido a esto tendremos el control del personaje «Cal», un Jedi que ha logrado escapar y esconderse durante un tiempo en un planeta chatarrero. La historia es muy interesante dado que quienes hayan jugado otros títulos de Star Wars nos recordará al «Star Wars Jedi Knight II: Jedi Outcast» o al «Star Wars Jedi Knight: Jedi Academy» títulos en los cuales avanzamos lentamente aprendiendo poderes y desbloqueando habilidades para nuestro personaje.
A Cal lo persigue la «Segunda Hermana» un personaje siniestro del cual conoceremos su identidad más adelante y de la cual no hablaremos para conservar los spoilers fuera del análisis. La «Segunda Hermana» a cargo de las fuerzas enemigas es una Sith que tiene por objetivo eliminar y perseguir a todo Jedi que haya sobrevivido a la orden 66.
De esta manera, la idea del título es conocer a los personajes que nos irán dando una mano durante la historia, saber de donde vienen, quienes son y porque nos cruzamos con ellos. El más llamativo creo sin dudas es BD-1, un típico robot compañero por el cual terminamos, al menos yo, fanatizados por ellos como BB-8 o porque no R2D2. BD-1 es un robot que nos acompañará durante la historia y que nos dará ventajas como por ejemplo utilizarlo como tirolesa para ir y para volver (un poder que se adquiere adentrado en la historia para el robot), acceder al mapa del lugar en el que estemos, curarnos, etc. El robot puede ser mejorado y a medida que nos dediquemos a explorar más y no solo seguir en línea recta la historia, obtendremos algunas actualizaciones muy útiles para aplicar al robot.
En este intento por no hablar demasiado, para no quitar sorpresas del juego, la historia se basa resumidamente en que nuestro personaje principal Cal, siga pistas del Maestro Jedi «Cordova», el cual ha dejado hologramas a los que a través de la fuerza los Jedis solamente pueden acceder con el fin de restaurar el orden Jedi.
Resumiendo la historia es magnífica, está lleno de sorpresas, guiños a la saga, es atrapante, está bien diseñada y redactada, es sin dudas uno de los mejores juegos a nivel historia que jugué de Star Wars. El papel que cada personaje ocupa está totalmente pensado y las posibilidades de duda que nos brinda es alucinante, lo que nos hace meternos más en la piel de Cal. Además durante nuestro viaje podremos visitar diferentes planetas desde nuestra nave, y así, avanzar con la historia desde diferentes puntos en distintos momentos, dando la oportunidad de visitar y avanzar en el juego sin correr solamente en línea recta.
Jugabilidad
La jugabilidad es uno de los puntos fuertes que tiene Jedi Fallen Order, los enemigos tienen sus niveles de dificultad, así como un Stormtrooper normal es sencillo de matar y no nos ofrece resistencia alguna, otros nos costarán mucho y nos costará varias vidas para dominarlos. Hay que entender que cada enemigo tanto como nosotros tenemos una barra de «resistencia» para bloquear ataques, lo cual hace que podamos «detener» o «bloquear» ataques hasta agotarnos, claro está debemos eliminar esta barrera primero para conseguir bajarles la vida luego.
Un ejemplo de eso es la cantidad de fauna que hay en cada mundo que visitamos, la cual es inmensa y super atractiva, aunque algunas letales como arañas, babosas, yetis, etc. cada uno posee su secuencia de combate y debemos aprenderla para vencerlos. Si bien seguramente todos usarán la típica referencia del famoso Dark Souls, sin lugar a dudas, los bosses y algunos enemigos son difíciles de eliminar y si no nos cubrimos o esquivamos moriremos. El juego tiene 3 movimientos típicos de un juego de aventuras de este estilo, bloquear, esquivar y atacar, obviamente podemos mezclarlos para generar combos, dato interesante para eliminar enemigos poderosos. Un ejemplo de ello pueden ser los stormtroopers con Z6 Riot Control Baton (el arma eléctrica que permite frenar el sable láser) a los cuales no podremos matar si no le bajamos la defensa y quienes son mucho más agresivos que los stormtroopers comunes, por ello debemos bloquearlos primero y luego atacarlos. Por otro lado, cabe mencionar que los poderes jedis habilitados principales son: Empujar, Atraer y hacer volar el sable láser. Demás está decirlo pero en un juego de Star Wars no podía faltar la posibilidad de devolver ataques con disparos blasters gracias a nuestro sable láser, algo que juro que podría estar haciendo horas y horas en el juego porque es una mecánica increíble y que nunca jamás me cansará.
Para el combate tenemos dos posibilidades a nivel sable láser: Un sable de luz común, el que conocemos de cualquier Jedi y un sable de luz doble. Lo divertido y que suma mucho es que podemos alternar entre uno y otro con las flechas del joystick permitiendo que usemos el sable de luz doble para los momentos en que haya muchos enemigos (atacar en área) o el sable común para el 1 vs 1.
Por otro lado a medida que avanzamos en la historia desbloqueamos habilidades, las cuales aprendemos «meditando», esta opción de meditar nos deja guardar la partida desde ese lugar (un típico checkpoint) y allí podremos simplemente meditar para realizar esta acción, curarnos y aprender habilidades.
Podemos curarnos en los círculos que aparecen ocasionalmente en el piso, los cuales nos dejan «meditar» pero si nos «curamos», todos los enemigos del nivel que hayamos eliminado volverán a la vida, lo positivo es que tendremos la vida al máximo y los packs de vida que guarda BD-1 se restaurarán también. El árbol de habilidades es bastante extenso y lo bueno es que cuanto más avanzamos en la historia más crecerá el mismo, por lo que al comienzo no veremos habilidades que luego sí. Es un sistema un poco raro dado que no nos permite administrar los puntos a gastar de habilidades, digo y pienso, quizás sea más útil incrementar el nivel de fuerza que tenemos y no un golpe aéreo que se desbloquea en la segunda instancia del árbol de habilidades, sin embargo me pareció un sistema adecuado y que permite desarrollar la historia sin problemas. Lo único que da un poco de rabia es que en algunas ocasiones sino desbloqueamos una habilidad (que puede ser que veamos disponible para aprender o no) algunos caminos del mapa se encontrarán bloqueados y para alguien como yo que nos encanta recorrer todo el mapa no podremos acceder todos sus secretos.
El juego nos permite también modificar y editar el sable láser a nuestro gusto, desde el color del cristal, la empuñadura, el color de la empuñadura, etc. algo que me encantó y que le da su toque al juego para poder personalizarlo de la mejor manera y a nuestro antojo. Además también es editable el color del robot BD-1, nuestro atuendo y de la nave espacial en la que viajamos, algo secundario podrán pensar pero que le da su toque al título.
Recomiendo recorrer todos los mapas al máximo posible, hay muchos lugares secretos que nos pueden ofrecer skins para el sable láser por ejemplo, pero en otros casos bonificaciones de vida o de la fuerza y que al sumar 3 de ellos las incrementaremos inmediatamente. Esto puede parecer poco importante, sin embargo al conocer este dato y encontrar uno de estos puntos secretos, hizo que quisiera conocer cada detalle de cada nivel. En general encontraremos «cajas» la mayoría de apertura común aunque otras debemos abrirlas con un «brazo mecánico», el cual tendremos que instalar a BD-1 una vez que avancemos en la historia, por esto como mencionaba antes, se vuelve un poco frustrante saber que encontramos un cofre «secreto» pero que no podemos abrir en ese momento, haciendo o obligandonos a que haya que volver a pasar el nivel para abrirlo, luchando contra todos los enemigos que habíamos matado en su momento.
El juego además posee muchos «puzzles», situaciones en las cuales debemos usar en genera la «fuerza» para acceder a un lugar, mover ciertos objetos, o romper paredes para llegar al objetivo final del nivel. Parecería ser algo secundario pero estos pequeños detalles que nos hacen pensar por donde ir, por donde avanzar o cómo superar un desafío nos sumergen más y más en este maravilloso juego de Star Wars.
Otro dato interesante si nos dedicamos a buscar a fondo en cada mapa son los «ecos de la fuerza», los cuales nos permiten revivir ciertos momentos que han transcurrido para conocer más de la historia principal, de lo que sucedió en el nivel que estemos recorriendo o el mundo al cual llegamos. Además iremos recolectando gracias a BD-1 un glosario con las criaturas o fauna que encontremos y eliminemos, junto a otros detalles de civilizaciones antiguas, toda información que se almacena y que podemos acceder en cualquier momento para conocer características de algún animal que queremos eliminar, o más información de la historia o el lugar que analizamos.
Gráficos
A nivel gráfico el juego me sorprendió muchísimo, los detalles en los niveles de este título de Star Wars son magníficos, perfectos, una cantidad increíble de guiños a las películas, la ambientación, la fauna, los reflejos de luces y agua, se ve totalmente increíble.
Además si prestas atención en muchas situaciones podemos ver ciertas secuencias únicas para aquellos que miramos el entorno, como por ejemplo naves enemigas sobrevolando un lugar, etc. Detalles que se han tomado a la hora de crear el juego como por ejemplo «iluminar» con el sable láser en cuevas oscuras, o devolver los disparos lasers con el sable son increíbles y realzan el nivel del juego.
La verdad que el título ha sido llevado con un nivel de detalle altísimo, situaciones de agua donde podemos apreciar el trabajo realizado, como momentos de explosiones constantes, están trabajados minuciosamente.
Algo que me impacto es el tamaño de los mapas, los cuales en algunos momentos son «INMENSOS», les va a llamar poderosamente la atención lo bien diseñado que están, dado que no es un camino en línea recta en el cual podemos avanzar y punto, todo lo contrario, están llenos de puzzles, caminos ocultos, y totalmente detallados todo el tiempo, la verdad que es para sacarse el sombrero porque hacía mucho tiempo no veía un mapa tan pero tan grande como son varios mundos de este gran título.
Música y Sonido
En el apartado de la música y el sonido, un juego de Star Wars no puede fallar, con todo lo que la saga implica cualquier serie, película o juego tiene la vara muy alta y en el caso de Jedi Fallen Order creo que han cumplido bastante con la cuota de fanatismo que hay en esta categoría.
Los sonidos son alucinantes desde los stormtroopers cuando hablan, los disparos blasters, la devolución de los tiros con nuestro sable, prender y apagar el sable, todos pequeños detalles que hacen de este título un hermoso y gran juego.
Sinceramente lo único que podría criticar es que si bien en las películas al usar la «fuerza» suena la típica música de «John Williams» preparada para estos momentos (les recomiendo buscar algunos videos donde se analiza esto en las películas, es muy atrapante), sin embargo creo que le faltó esa edición final a algunas cinemáticas que el juego nos brinda. Pese a ello el juego cumple el apartado de sonido con todo lo que un fan de la saga podría esperar, en cuanto a la música creo que podrían haber trabajado un poco más, sin embargo no deja de ser totalmente envolvente y hasta por momentos crea climas de tensión y dramatismo absoluto.
Conclusión
Star Wars Jedi Fallen Order es un juego de aventuras ubicado en la asombrosa saga de las guerras de galaxias. El juego cumple con el objetivo de satisfacer al fanático de Star Wars como al que busca un título de aventuras con buena historia pero con un grado de dificultad interesante.
La variedad de opciones dentro de los mapas es inmensa, desde cofres secretos hasta caminos que podemos desbloquear gracias al uso de la fuerza, es llamativo el nivel de detalle puesto en el juego. A nivel ambientación es un magnífico título y ni hablar de la fauna que caracteriza todas las películas, los mapas están llenos de fauna agresiva y llamativa que harán que nuestra aventura se vuelva más peligrosa.
La jugabilidad del juego es alucinante, hay enemigos sencillos y otros muy complicados, tal es así que hasta podemos combatir contra un AT-ST y devolver sus disparos. La verdad que fue una sorpresa y para bien este gran juego de Star Wars, completa y abarca todos los puntos que podríamos esperar de una aventura por el mundo de la guerra de las galaxias.
Por último y para concluir, la historia esta llena de guiños a las películas de Star Wars, además los personajes se entrelazan y nos hacen dudar de quienes nos ayudan y de quienes nos atacan, nos mantiene alerta y a la vez relajados, despiertos en todo momento por saber que es lo que pasará y sin ser tan obvia como sucede en muchos otros juegos. Creo que sin dudas EA tiene la joya del año, Jedi Fallen Order es el mejor juego que probé este 2019, quedo alucinado por el nivel de detalle, trabajo y empeño que han realizado sobre este título.